viernes, 21 de diciembre de 2012

Lección 5 Problemas con dos variables


UNIDAD III
PROBLEMAS DE RELACIONES CON DOS VARIABLES
Lección 5
Problemas de tablas numéricas
Son representaciones graficas que nos permite visualizar una variable cuantitativa que depende de las variables cualitativas. Una consecuencia de que la representación sea de una variable cuantitativa es que se puede hacer totalizaciones de columnas y filas.
Tablas numéricas con ceros
En algunos casos ocurre que para algunas celdas no se tienen elementos asignados , a veces confundimos erróneamente la ausencia de elementos de una celda con una falta de información.

Ejm: Enrique, Rafael y Mario tienen una colección de relojes y monedas entre los tres son 40 objetos, 25 son relojes y 15 son monedas. Enrique tiene 12 monedas y Rafael tiene el mismo número de monedas. Rafael tiene un un total de seis objetos más que enrique. ¿ Cuántos objetos relojes tiene tiene Rafael y cuantas monedas tiene Mario si enrique tiene 11 objetos mas?.
NOMBRES
ENRIQUE
RAFAEL
MARIO
TOTAL
RELOJES
12
9
4
25
MONEDAS
3
12
0
15
TOTAL
15
21
4
40
Respuesta: Rafael tiene 12 relojes y Mario no tiene monedas.

Lección 4 Problemas sobre relaciones de orden


Lección 4
P. sobre relaciones de orden
Representación de una dimensión
Es una estrategia que permite representar datos correspondientes a una sola variable o aspecto
Estrategia de postergación
Consiste en dejar para más tarde aquellos datos que parescan incompletos, hasta tanto se presenta otro dato que complemente la información .
Ejm:   Manuel está practicando deportes y considera que el tenis es más difícil que el básquet. Piensa que el futbol es más fácil que el golf y que el básquet es más difícil que el golf. ¿Cuál es el deporte menos difícil para Manuel y cual considera el más fácil?.
Variable: deporte
Representación: futbol- golf- básquet- tenis
Respuesta: El futbol es el deporte más fácil y el tenis es el más difícil para Manuel.

LECCIÓN 3 Problemas de relaciones parte-todo


UNIDAD II
LECCIÓN 3
Problemas de relaciones parte-todo y familiares
P.  de relaciones parte todo
En este tipo de problemas unimos un conjunto de partes conocidas para formar diferentes cantidades y para formar cierto equilibrio entre las partes.
Ejm:
El costo de venta de un pantalón es de 500 um. Este precio resulta de sumar se valor inicial, una ganancia igual a la mitad de su precio y unos gastos de manejo de 50% de su valor. ¿Cuál es el valor inicial del objeto?
1) Que hacemos en primer lugar
Leemos todo el problema
2) ¿Qué datos se dan?
Precio del pantalón
Gastos de manejo
Valor inicial
3) ¿de qué variable estamos hablando?
Gastos de manejo
4) ¿Qué se pide?
Hallar el precio inicial del pantalón
5) representación del enunciado
1000=2x+x+500
=-3x=-1000+500
=-3x+-500
=x=500/3
=x=166um valor inicial.
¿Cuánto es el valor del objeto?
166um
P. sobre relaciones familiares
Se refiere a nexos de parentesco entre las diferentes componentes de la familia.
Ejm:
Un joven llega de visita a la casa de un señor ,un amigo le pregunta del señor le pregunta quién era el visitante y el contesto:
El padre de ese joven es el único hijo de mi padre.
¿Qué relación existe entre el joven y el señor?
¿Qué se plantea?
Que parentesco hay entre el joven y el señor
¿A qué personajes se refiere?
Joven,padre,amigo
¿Qué afirma el señor?
Que el padre del joven es el único hijo de su padre
Representación                            hijo del
                                                    padre
                    señor                                                               joven

Respuesta: la relación es de padre e hijo.

Lección 2 Procedimiento para la solución de problemas


LECCIÓN 2
Procedimiento para la solución de problemas
Para resolver un problema tenemos que seguir los siguientes pasos:
1.     Lee cuidadosamente todo el problema
2.     Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado
3.     Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución a partir de los datos del problema
4.     Aplica la estrategia de solución del problema
5.     Formula la respuesta del problema
6.     Verifica el proceso y el producto
Ejm: José gasto 250um en pelotas de futbol y 200um. En camisetas. Si tenía 600um para implementos deportivos. ¿Cuánto dinero le quedo para el resto de implementos deportivos?
1)    ¿De qué trata el problema?
De saber cuánto dinero le sobro a José
2)    Saca todos los datos del enunciado
Pelotas: 250um                    total: 600um
Camisetas: 200um               ¿Cuánto le sobra para implementos?: …
3) Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de la interrogante.
250um+200um
450um-600um
 4)  Formula la respuesta
150um rta.




Lección1 Características de los problemas


Características de los problemas
Lección 1
Un problema es un enunciado donde se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida. Existen 2 clases de problemas.
1.     P. Estructurados: son los que contienen la información necesaria y suficiente para resolver un problema.
2.     P. No Estructurados: el enunciado no contiene toda la información y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante.
Ejm: En cada uno de las siguientes situciones indica la variable e indica los valores que pueden asumir.
a)     Un albañil trabaja solamente los días festivos de la semana y cobra 500um por cada día. ¿Cuántos días debe trabajar para ganar 2000um a la semana?
Variable: salario                       valores: 500um
Variable: días de trabajo        valores: 4 días